
Proyecto Conflictos, paz y seguridad
Recursos especializados para un apoyo estratégico a defensoras de derechos humanos en países en conflicto, posconflicto y tensión
Objetivo
Contribuir a aumentar las capacidades de sujetos críticos en el Norte y Sur global para avanzar hacia la construcción colectiva de sociedades pacíficas, justas e inclusivas desde los enfoques de derechos humanos y de género.
Descripción
El proyecto contribuirá a que la población sujeto aumente sus capacidades para desarrollar acciones estratégicas que refuercen el trabajo de las defensoras de derechos humanos en contextos de conflicto, postconflicto y tensión, con énfasis en los derechos a verdad, la justicia y la reparación, a través de:
-
Una estrategia de promoción de conocimiento crítico sobre:
-
los impactos psico-sociales de la violencia contra defensoras de derechos humanos y medidas para su fortalecimiento individual y colectivo;
-
la potencialidad de colectivos de mujeres migrantes en Euskadi procedentes de países en conflicto y posconflicto para defender los derechos humanos en sus países de origen, y
-
los intereses estratégicos de las defensoras de derechos humanos que puedan ser susceptibles de ser apoyados por la cooperación vasca.
-
-
Una estrategia de formación especializada para mejorar y cualificar las prácticas de defensa de los derechos humanos;
-
Una estrategia de generación, retroalimentación y socialización de recursos pedagógicos en derechos humanos con enfoque de género.
Publicaciones previstas
-
Diagnóstico de necesidades de atención psicosociales de defensoras de derechos humanos.
-
Libro sobre metodología de investigación feminista aplicada a los derechos humanos.
-
Estudio sobre potencialidades y límites de la Resolución 1325 de Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad.
Equipo
-
Irantzu Mendia
Directora, Instituto Hegoa
-
Itziar Mujika
Secretaria del Instituto Hegoa
-
Yuliya Serkezyuk
Investigadora en formación
-
Gloria Guzmán
Gestión de proyectos y servicios de asesoría
-
Sheida Besozzi
Formación
-
iker zirion
Personal Docente Investigador
Colaboraciones
-
Sol Yañez
-
Marta Luxan
Entidades colaboradoras
-
-
-
-
Espacio de Mujeres defensoras de DDHH en Sahara Occidental
-
Detalles
-
Duración
Diciembre 2020 - Diciembre 2022
-
Lugares
Euskadi, Honduras, El Salvador, Guatemala, República Árabe Saharaui Democrática (RASD), República Democrática del Congo
-
Entidad financiadora
Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (AVCD)
Temas
Proyectos
Noticias relacionadas
-
Denunciamos las últimas amenazas contra organizaciones indígenas y afrodescendientes en el Cauca y el asesinato de Miller Correa, Consejero de la ACIN
Fecha: 17 de Marzo de 2022
-
El investigador de Hegoa iker zirion landaluze desglosa en EITB algunos de los conflictos internacionales que permanecen abiertos
Fecha: 15 de Marzo de 2022
-
El Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas reconoce las violaciones perpetradas por Marruecos contra el saharaui Omar N’Dour
Fecha: 28 de Diciembre de 2021
-
Dos semanas en Euskadi, Madrid y Cantabria para fortalecer las capacidades para la protección de organizaciones ante las violaciones de Derechos Humanos, asesinatos y amenazas en el norte del Cauca
Fecha: 10 de Diciembre de 2021